El día de ayer, 30 de marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General, presidido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró formalmente una Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor debido a la propagación del virus SARS-CoV-2 (COVID-19). Esta determinación busca contener el crecimiento de contagios en el país y mitigar el impacto en la salud de la población.

Esta declaración marca un momento crítico para las organizaciones en todos los sectores. A continuación, te compartimos un resumen de las medidas clave y cómo pueden afectar la operación de tu empresa.

Suspensión de actividades no esenciales

Se ha ordenado la suspensión inmediata, del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de todas las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social. Esta acción tiene como fin reducir la movilidad y el contacto físico entre personas, lo cual es fundamental para disminuir la transmisión del virus.

Para las empresas, esto significa una pausa forzada en operaciones no críticas, por lo que es vital evaluar procesos, identificar áreas remotas y reforzar la comunicación con colaboradores y clientes.

Actividades esenciales que continuarán operando

Se definieron claramente los sectores que deberán seguir operando, entre ellos:

  • 🏥 Servicios de salud y todas las actividades que atienden directamente la emergencia sanitaria.
  • 🛡️ Seguridad pública y protección ciudadana.
  • ⚙️ Operaciones económicas esenciales, como distribución de alimentos, energía y telecomunicaciones.
  • 🤝 Programas sociales del gobierno.
  • 🏗️ Conservación y mantenimiento de infraestructura crítica.

Si tu empresa se encuentra dentro de estos sectores, la operación puede continuar, siempre que se apliquen las medidas sanitarias obligatorias.

Medidas de prevención obligatorias

Las organizaciones que continúen operando deberán implementar protocolos de prevención, tales como:

  • ❌ Evitar reuniones de más de 50 personas.
  • 🧼 Promover el lavado frecuente de manos.
  • 🤧 Aplicar la etiqueta respiratoria al estornudar o toser.
  • 🤝 Sustituir el saludo físico por alternativas sin contacto.
  • 🛡️ Garantizar el resguardo domiciliario de grupos vulnerables: adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Estas medidas deben ser parte del protocolo diario de trabajo en empresas esenciales para proteger al personal y evitar brotes internos.

Impacto en procesos administrativos y censos

Se ha ordenado la postergación de censos, encuestas y actividades de campo que impliquen interacción física, como medida para evitar contagios.

Esto incluye posibles cambios en planes de auditorías, supervisiones o recolección de datos por parte de empresas, así como en operaciones de gobierno.

Un llamado a la corresponsabilidad empresarial

Las medidas anunciadas tienen como propósito reducir la carga de enfermedad, complicaciones y muertes por COVID-19 en México. Si bien representan desafíos importantes, también abren la oportunidad para:

  • Fortalecer el trabajo remoto.
  • Rediseñar procesos digitales.
  • Capacitar a distancia al personal.
  • Reforzar el liderazgo empático y estratégico.

En Cumulos MX creemos que esta crisis puede ser una oportunidad para que las organizaciones reconfiguren su modelo operativo y aceleren su transformación digital, al tiempo que contribuyen al bienestar colectivo.

Estaremos compartiendo información actualizada y recursos útiles para ayudarte a gestionar esta contingencia desde la administración y la tecnología.
¿Necesitas apoyo para digitalizar procesos o implementar herramientas remotas?

Por R Alejandro Mariano Torres

Especialista en Recursos Humanos, Tecnología y Gestión Empresarial Con más de 25 años de experiencia en gestión de talento, desarrollo organizacional y transformación digital en industrias como manufactura, logística y telecomunicaciones, me apasiona explorar cómo la tecnología redefine la administración empresarial. A lo largo de mi carrera, he liderado procesos estratégicos de RRHH, implementación de software de gestión y automatización de operaciones, asegurando el cumplimiento normativo y la optimización del talento en organizaciones nacionales e internacionales. Este espacio es un punto de encuentro entre administración y tecnología, donde analizo tendencias, herramientas digitales y estrategias innovadoras para potenciar la eficiencia empresarial. 🚀 Hablemos de cómo la tecnología impulsa el éxito organizacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido !!