
¡Hola, comunidad administrativa! A partir del 24 de abril de 2020, la STPS, junto con el IMSS y Salud, lanzó oficialmente la Guía de Acción para Centros de Trabajo ante el COVID‑19. Hoy te explicamos cómo sacar el máximo provecho: protege a tu equipo, limita riesgos y utiliza la tecnología a tu favor.
1. ¿Qué es y por qué es importante?
La guía es un marco práctico y obligatorio para reducir riesgos en tu organización: planeación, capacitación, higiene, protección y monitoreo. Está diseñada para todo tipo de empresas, sin importar su tamaño .
2. Clasificación del riesgo laboral
Define si tus colaboradores operan en zonas de riesgo bajo, medio, alto o muy alto, según su contacto con posibles contagios. Esto ayuda a implementar medidas específicas apropiadas para cada perfil .
3. Medidas esenciales
3.1 Planeación y diagnóstico
- Integra un Comité COVID (empresa, RH, trabajadores).
- Haz un diagnóstico: detecta áreas vulnerables, analiza tareas, identifica funciones críticas.
3.2 Prevención e higiene
- Refuerza medidas básicas: lavado de manos, uso de gel, limpieza constante, ventilación, luz solar.
3.3 Ingeniería y administrativa
- Instala barreras (plexiglas), señalización, turnos escalonados, filtro de entrada, flexibilidad laboral y fomenta el home office.
3.4 Equipo de Protección Personal (EPP)
- Usa cubrebocas de manera general; en riesgo alto, añade guantes, caretas, respiradores.
4. Manejo de casos sospechosos
- Implementa auto-detección de síntomas y facilita que las personas se queden en casa.
- Establece una zona de aislamiento temporal dentro de tus instalaciones.
5. Capacitación y comunicación
- Forma a tu equipo en canales digitales (Zoom, Google Meet), compartiendo videos, manuales y resolviendo dudas.
- Usa la plataforma CLIMSS y tableros informativos para difundir información y protocolos.
6. Monitoreo tecnológico y distintivo
- Regístrate en la plataforma “Nueva Normalidad” del IMSS para recibir alertas si hay brotes o incapacidades.
- Obtén el Distintivo de Entorno Laboral Seguro, si aplicas correctamente los lineamientos.
7. Tecnología + capital humano = éxito
Integra herramientas digitales que te faciliten:
- Apps para registros sanitarios, temperatura, asistencia.
- Plataformas de comunicación interna, recordatorios automáticos y encuestas de bienestar.
- Tableros digitales donde visualices el cumplimiento de protocolos.
Esto impulsará el compromiso de tus colaboradores y hará más fluido el regreso a la “normalidad”.
Conclusión
La Guía IMSS no solo es un requisito legal, sino una oportunidad para fortalecer tu cultura organizacional y proteger a tu activo más valioso: tu gente. En esta nueva etapa, combinación entre liderazgo, prevención y tecnología es clave para avanzar.