
La pandemia por COVID-19 vino a sacudirlo todo, y el entorno de oficina no fue la excepción. Las empresas mexicanas, especialmente las pequeñas y medianas, han tenido que adaptarse rápidamente al trabajo remoto, al distanciamiento y a nuevas formas de colaborar.
Ahora, con el regreso paulatino a las oficinas, surge una gran pregunta: ¿Cómo debe ser una oficina post-COVID?
Desde Cumulos MX te compartimos 5 claves prácticas para rediseñar tu espacio de trabajo con enfoque en seguridad, bienestar y eficiencia administrativa.
1. Limpieza no es lujo, es cultura
La limpieza dejó de ser solo “cosa del personal de intendencia”. Hoy es una responsabilidad compartida. Instaurar protocolos claros de limpieza y desinfección, además de recordatorios visuales (como letreros, etiquetas o apps), es básico para mantener la salud y la confianza.
💡 Tip administrativo: Programa pausas breves durante la jornada para limpieza individual del espacio de trabajo. Involucra a todos, desde directivos hasta practicantes.
2. Espacios físicos con lógica digital
Muchas empresas mexicanas improvisaron el home office… pero ahora es momento de rediseñar el lugar físico: menos escritorios apretados, más espacios ventilados y zonas de uso rotativo.
¿Tienes reuniones? Usa salas con buen flujo de aire o hazlas vía Zoom… aunque estén en el mismo edificio.
💡 Tecnología útil: Aprovecha apps para reservar espacios, controlar aforos o incluso sensores de CO₂ para asegurar ventilación adecuada.
3. Bienestar emocional como parte del mobiliario
Sí, los escritorios ergonómicos importan. Pero también importa cómo se sienten tus colaboradores. La nueva normalidad ha traído ansiedad, cansancio digital y aislamiento.
Ofrecer espacios tranquilos, plantas naturales, mensajes positivos e incluso pausas activas mejora la productividad y reduce el ausentismo.
💡 Capital Humano al frente: Implementa encuestas de bienestar, escucha al equipo y capacita a líderes para detectar señales de burnout.
4. Haz equipo con la metodología 5S
¿Te suena Seiri, Seiton, Seiso…? La famosa metodología japonesa 5S nunca ha sido tan útil. Clasifica lo esencial, organiza mejor, limpia a fondo, estandariza y crea disciplina.
En tiempos de COVID, menos es más: menos objetos compartidos, menos archivos físicos, menos excusas para el desorden.
💡 Puedes capacitar en linea a tu personal en 5S adaptado a la era post-COVID. ¡Nosotros te ayudamos!
5. Lo digital no sustituye, potencia
Muchas actividades administrativas ya se pueden hacer desde casa, pero eso no significa que la oficina desaparezca. El reto está en crear un espacio híbrido donde la tecnología facilite, no complique.
Desde usar herramientas de firma electrónica hasta digitalizar la papelería innecesaria, cada mejora cuenta.
💡 Transforma tu administración: Capacita a tu equipo en herramientas como Google Workspace (antes G Suite) o Microsoft 365 para automatizar tareas rutinarias.
En resumen:
La oficina post-COVID debe ser más que un lugar donde trabajar: debe ser un espacio humano, seguro y flexible. Si te toca administrarlo, no necesitas presupuesto millonario, sino visión, organización y compromiso con tu equipo.
💬 ¿Ya estás aplicando alguna de estas claves en tu empresa? Cuéntanos en los comentarios, podemos apoyarte en capacitarte en administración moderna y espacios de trabajo saludables.