¿Alguna vez has sentido que, para mantener el control o la imagen profesional, has tenido que ponerte una “armadura”? No estás solo. Muchas personas en cargos administrativos lo hacen, y eso, aunque útil al inicio, puede volverse una barrera.

“El caballero de la armadura oxidada”, escrito por Robert Fisher, es más que una fábula encantadora: es una metáfora poderosa para quienes lideran equipos, gestionan personas o simplemente se enfrentan al reto de equilibrar la vida profesional con la personal.

¿Quién es el caballero y por qué importa en el mundo empresarial?

El caballero es alguien que se ha protegido tanto con su armadura (es decir, con su imagen, sus hábitos de control, su distancia emocional) que un día ya no puede quitársela. En el entorno laboral, eso ocurre cuando nos volvemos inaccesibles, cuando no escuchamos, cuando nos resistimos a cambiar, o cuando ocultamos inseguridades detrás del “título” o el “rol”.

Su viaje para quitarse la armadura nos recuerda que liderar no es sólo gestionar resultados: también es trabajar en nosotros mismos.

¿Qué enseñanzas podemos aplicar en Recursos Humanos y Administración?

Aquí van algunas reflexiones prácticas:

1. La armadura puede ser el ego

Muchos líderes se aferran a tener siempre la razón o a mostrar una imagen perfecta. Pero las mejores decisiones nacen de la humildad, la escucha activa y la colaboración.

2. El camino del autoconocimiento es parte de la gestión

Un buen administrador se conoce a sí mismo: sabe sus fortalezas, sus límites, sus miedos. No teme pedir ayuda, ni aprender.

3. La empatía y la conexión son clave

El caballero redescubre el amor de su familia y amigos al quitarse la armadura. En la empresa, eso equivale a generar confianza en los equipos, practicar la empatía y escuchar con intención.

4. La transformación duele, pero vale la pena

Enfrentar nuestras inseguridades y cambiar hábitos arraigados puede incomodar. Pero es el único camino para convertirnos en líderes más humanos, cercanos y efectivos.

¿Cómo usar esta fábula en tu empresa?

  • Úsala en talleres de liderazgo o coaching.
  • Propón una lectura grupal y una dinámica de reflexión.
  • Invita a tu equipo a identificar sus propias “armaduras” y trabajar en quitárselas poco a poco.

“El caballero de la armadura oxidada” no es sólo una historia bonita: es un espejo. Nos ayuda a ver cómo, a veces, en nuestro intento por protegernos o mostrar fuerza, podemos perder lo más valioso: nuestra humanidad. En el mundo empresarial actual, liderar con autenticidad y conciencia es más importante que nunca.

Por R Alejandro Mariano Torres

Especialista en Recursos Humanos, Tecnología y Gestión Empresarial Con más de 25 años de experiencia en gestión de talento, desarrollo organizacional y transformación digital en industrias como manufactura, logística y telecomunicaciones, me apasiona explorar cómo la tecnología redefine la administración empresarial. A lo largo de mi carrera, he liderado procesos estratégicos de RRHH, implementación de software de gestión y automatización de operaciones, asegurando el cumplimiento normativo y la optimización del talento en organizaciones nacionales e internacionales. Este espacio es un punto de encuentro entre administración y tecnología, donde analizo tendencias, herramientas digitales y estrategias innovadoras para potenciar la eficiencia empresarial. 🚀 Hablemos de cómo la tecnología impulsa el éxito organizacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido !!